Taller abierto al público de todas las edades, con conocimientos básicos en el uso de Internet, principalmente jovenes interesados en aplicar la tecnología para distribuir información a través de la World Wide Web.
En este sencillo curso se compartirán los conocimientos fundamentales para la creación de un programa de radio Online. De manera práctica y accesible los participantes seran introducidos a los elementos y procesos utilizados para transmitir audio. grabar y alojar podcasts (plataformas de streaming. software, listas de reproduccion, servidores, guion y planeación). Capacitándolos para poner información al aire en cualquier momento y almacenarla en la nube para compartirla abiertamente. Los participantes crearán un blog y una página en redes sociales que forman parte indispensable para la difusión y el registro de los contenidos que compartan es sus eventos. habilitando así canales que les apoyarán para obtener un mayor alcance. con- tinuidad y organización.
Al finalizar el curso los asistentes habran creado satisfactoriamente su primer stream de radio. podcast y blog. de esta manera, contarán con las herramientas básicas para continuar desarrollando su programa de manera independiente o integrarse a alguna de la numerosas comunidades de radio online en el mundo.
Javier Loyola
Javier Loyola es un músico y productor de la ciudad de Mexico dedicado a la generar actividades de musica actual y cultura global innovadora, con estudios en guitarra clásica, bajo eléctrico y composición electronica. Es el creador de la plataforma Ribotic Radio, a través de la cual desde 2015 ha logrado hacer conexión con creadores. producto- res. periodistas, instituciones y audiencias involucradas en el cultivo de acciones creativas que promueven la propagación de propuestas independientes y contenidos frescos, colaborando con comunidades de arte en Mexico, Sudafrica. Australia, USA. Canadá y Reino Unido.
Pago: en oficina o a la cuenta 0180213748 de Bancomer a nombre de Fundación INBA.
Cierre de inscripciones: 13 de Abril por depósito bancario, 20 de abril en oficinas.
Taller de Construcción Transductores Artesanales
11 de Mayo | 16 a 19 hrs.
Imparte Rolando Apolo
Un micrófono es un transductor que nos permite realizar la conversion entre distintas formas de energía utilizando un sistema especifico para la captura de señales y su transformacion en ondas eléctricas. Mediante el presente taller se fabricarán diversos micrófonos de bajo costo explorando sus posibilidades físicas y sonoras.
Requerimientos para los participantes: llevar resina epóxica para el encapsulado del hidrófono. Opcional: grabadora de audio portátil
Rolando Apolo
Es egresado de la E.A.P. de Arte de la U.N.M.S.M. Sus proyectos audiovisuales integran prácticas con open hardware y software, reciclaje/hackeo electrónico y el desarrollo de procesos interactivos. Dentro de sus actividades ha participado en eventos artísticos en paises como Perú, Chile. Brasil, México y Colombia.
Pago: en oficina o a la cuenta 0180213748 de Bancomer a nombre de Fundación INBA.
Cierre de inscripciones: 2 de Mayo por depósito bancario, 11 de Mayo en oficinas.
Portal CDMX
20 a 30 de Abril | Horario libre
Portales es una iniciativa de arte público creada por los artistas Amar Bakshi y Michelle Moghtader y tiene la intención de hacer que personas de diferentes partes del mundo puedan entablar conversación a distancia y conocer su día a día. El primer portal se abrió en diciembre del 2014 entre Nov 2015 - Mar 2016 Laboratorio Arte Alameda Dr. Mora 7, Centro Histórico, Ciudad de México.
El Laboratorio Arte Alameda, la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Centro de Cultura Digital han organizado el curso de verano para niños y jóvenes Summer Lab. Distorsionando luz, que se realizará del 20 de julio al 7 de agosto, de lunes a viernes de las 10:00 a las 14:00 horas.
Summer Lab. Distorsionando luz estará dividido en tres módulos: el primero, La luz rebota, del 20 al 24 julio, está dirigido a niños de seis a 11 años de edad. En él se conocerán los términos generales acerca de la luz y cómo el arte la ha empleado, desde los tiempos primitivos hasta la época contemporánea.
En el siguiente modulo, La luz se curva, del 27 al 31 de julio (también para niños de seis a 11 años), se abordará el fenómeno de la refracción, además de cuestiones ópticas, y habrá actividades como light painting y la construcción de un microscopio.
Finalmente, del 3 al 7 agosto, se impartirá La luz explota a adolescentes de 12 a 15 años. En este apartado se les enseñará a los chicos cómo la luz puede transformarse en sonido.
Cada módulo tiene un costo de 350 pesos. Incluye material. El cupo para cada uno es de 15 personas. Al final de cada módulo, los participantes montarán una pequeña muestra que se exhibirá al público del recinto durante los fines de semana.
Pago: en oficina o a la cuenta 0180213748 de Bancomer a nombre de Fundación INBA.
Cierre de inscripciones: 28 de Abril por depósito bancario, 30 de Abril en oficinas.
Festival KOSMICA 2016
3, 4 y 5 de Mayo | 20 a 23 hrs.
KOSMICA es una serie de encuentros internacional nacida en Londres que ofrece una mezcla de arte, ciencia, debate, talleres, música, performance y video que explora los usos alternativos y culturales de la exploración espacial.
Al día de hoy KOSMICA se realiza regularmente en Reino Unido, Francia, Bélgica y en México, presentando a más de 100 artistas y científicos internacionales que abordan la exploración espacial desde perspectivas originales.
KOSMICA es dirigido por el artista Nahum en asociación con The Arts Catalyst (Londres).
En el mes de noviembre Laboratorio Arte Alameda cumple 15 años, para celebrarlo a partir del 12 de agosto abrirá al público el acervo documental y audiovisual que resguarda el museo en el Centro de Documentación Príamo Lozada (CDPL). Aquí, cualquier persona interesada en temas donde arte, tecnología y ciencia se intersectan y dialogan, encontrará la historia de las exposiciones y actividades llevadas a cabo en LAA, así como bibliografía especializada en artes electrónicas, información relacionada al arte sonoro, un archivo audiovisual con curadurías de cine experimental y videoarte, además de textos teóricos.