CDPL

La importancia de documentar e investigar los flujos de conocimiento que atraviesan las prácticas artisticas contemporáneas, ha sido un aprendizaje realizado en la propia ejecución de la vocación del LAA. El CDPL activa y resguarda la memoria de un espacio que se enfoca en las prácticas que surgen de los cruces entre arte, ciencia y tecnología.

La complejidad y el tiempo de los procesos de investigación artístico-curatoriales que dan lugar a nuestras exhibiciones; el resguardo de un acervo que da cuenta de las intensidades teóricas y estéticas en la indagación del curador fundador del LAA, Príamo Lozada, así como las huellas documentales de un momento clave en la producción artística de nuestro país, constituyen la especificidad de este espacio.

Guiado por la conciencia de que el arte contemporáneo no se comprende sin los rastros de sus complejos procesos y que los nuevos soportes son paradójicamente los medios más vulnerables, el CDPL da inicio a la preservación como una línea de investigación y una necesidad urgente. El acervo bibliográfico del CDPL busca también responder a la necesidad de espacios de consulta que provean de referencias a las discusiones teóricas actuales, indispensables para los procesos de investigacióny producción en los cruces de conocimiento.

El equipo del LAA agradece a cada uno de los artistas, curadores, investigadores y colaboradores cuyas ideas y documentos han contribuido a la conformación de este acervo.

Revisar catálogo en línea

Mediante la red de Bibliotecas del Centro, próximamente podrás consultar el acervo disponible a consulta del CDPL.

Ir al archivo digital

Consulta las exposiciones que ha albergado el museo y conoce a los artistas que han expuesto en él.