Muestra Anterior

Cultivos

Gilberto Esparza

Del 10 de Enero al 6 de Mayo

Esta exposición reúne tres proyectos que conforman la columna vertebral delas investigaciones que Esparza ha desarrollado durante la última década: Parásitos urbanos (2006-2008). Plantas nómadas (2008-2013)y Plantas autofotosintéticas (2013-2014). El trabajo de Gilberto Esparza involucra una estrecha correspondencia con la biología, la ingeniería y la robótica en proyectos que fomentan un cruce entre el arte, la ciencia y los modos en que imaginamos el futuro.

Cultivos es un proyecto de investigación que analiza la problemática del agua en algunas ciudades como Lima y Ciudad de México. La propuesta plantea una reflexión sobre la relación del espacio urbano con los mantos acuíferos y la memoria de los ríos extintos. La exposición fue presentada en Espacio Fundación Telefónica en Perú en 2014 y su primer punto de itinerancia internacional es el Laboratorio Arte Alameda.

El Prix Ars Electronica es la distinción más importante de arte digital en el mundo. Este año Gilberto Esparza obtuvo la estatuilla Golden Nica por su proyecto Plantas Autofotosintéticas. Gilberto Esparza es dos veces ganador del Premio VIDA. que otorga Fundación Telefónica.

De la eternidad, aquí

Oliver Pietsch

Del 10 de Diciembre al 21 de Febrero

De aquí a la eternidad será una muestra que repasará la obra en video de Oliver Pietsch a lo largo de los últimos 13 años. Se verá en pantalla un proceso de afinación más que de la técnica -que es impecable- de la mirada, una mirada que deviene fantasía oscura, escenario crítico y punzante invitación que nos deja cuestionándonos, después de 40 minutos en los videos más largos de contundencia en forma de fragmento tras fragmento tras fragmento sobre nuestra propia relación con el mundo.

Integrada por 5 piezas en video, la exhibición abordó temas como la angustia, vida, amor, muerte, desesperación, así como las luchas internas del ser humano. En cada uno de sus trabajos Pietsch crea una meta-narrativa construida a partir de cientos de fragmentos de películas, sonidos y found footage utilizando el recurso artístico de la apropiación para procesarlas.